lunes, 4 de julio de 2011

TODA UNA VIDA ESPERANDO ESTE MOMENTO


.
.
.
APROBÉ!!! Me han valorado el proyecto con un 5.5!! Hasta me ha sobrado medio punto!!!!


En fin, que desde pequeñito soñaba con este momento (recuerdo que con 11 años escribí en un papel, con letra verde, que prometía ser arquitecto por no sé qué razón). Ha sido uno de esos días que recordaré siempre, lleno de emoción. Mira que me cuesta mucho emocionarme de alegría (de tristeza voy sobrao! :P) pero esta vez ha sido imposible contenerme. De hecho, durante quince minutos no pude hablar con nadie prácticamente. Aun hoy, tres días después me emociono.




PD: Lo siento. Esta entrada debí ponerla el viernes pasado, cuando tras una mañana infernal de nervios, conseguí acceder a la calificación provisional. Pero cuando recibí la noticia, hice la maleta y me fuí el fin de semana a Cenicientos. Ruego que me disculpes, querido blog.

miércoles, 29 de junio de 2011

EL ÚLTIMO MES




foto 1: lunes, 15 de noviembre de 2010 (comienzos del proyecto)
foto 2: viernes, 24 de junio de 2011 (día de entrega del proyecto)




Durante el mes de junio no he podido actualizar el blog por dos motivos. El primero es evidente, quedaban escasos días para la entrega y le tenía que dedicar todo el tiempo que pudiera. El segundo motivo es que estuve redactando la memoria del proyecto y esa labor sustituía un poco lo que hago aquí cuando actualizo.


La historia de este último mes es complicada. Soy el primero en entregar el tema de banco de tiempos y pensé que eso facilitaría todo un poco. Sin embargo, creo que ha tenido más hándicaps que otra cosa. De todo ello hablaré algún otro día pero de momento me quedo con lo poco que María José me ha empujado para entregar (sin embargo, Luis Pancorbo sí ha tirado mucho de mí con el objetivo de que entregara) aun viendo que, en comparación con otros proyectos que también entregaban en junio, el mío estaba bastante más avanzado  en todos los niveles.


En el fondo, creo que mi tutora quiere que la gente esté un poco más de tiempo en el aula de lo que lo he estado yo y de ahí que no me animara mucho. Así pues, fuí yo quien me tuve que "lanzar" a la piscina y decir: "entrego en junio". Eso sí, una vez que lo dije, ella me apoyó en todo.




Y así fue. El 7 de junio realicé el pago de la matrícula sin saber muy bien cómo iría la entrega. En verdad, sin saber muy bien si entregaría o no, sencillamente me propuse intentarlo hasta el último día a riesgo de perder los 130 euros que cuesta la matrícula, ya que al tratarse de junio, es la última convocatoria del curso académico.


El 20 de junio, me inscribí en las listas para la entrega del proyecto. Ya no había vuelta atrás, me correría convocatoria entregase o no.


El 21 de junio, llevé todas las láminas de entrega a los tutores, quienes valoraron el proyecto como "elegante" y aunque me corrigieron pequeñas cosas, dieron el visto bueno para la entrega del PFC. Este fue, sin ninguna duda, el día más importante de todos los que he vivido en estos últimos meses de proyecto.


Y el 24... llevé todos los documentos de entrega, me los firmó María José Aranguren quien me felicitó por el trabajo realizado y me deseó la mayor suerte del mundo para que apruebe el proyecto.






Y mientras tanto, trabajé todo lo que pude. He de reconocer que otras veces he estado más agobiado en cuanto a nivel de trabajo pero el factor psicológico ha tenido esta vez una carga brutal. Ha sido un mes sin desconectar del proyecto, ni si quiera por la noche, donde conciliar el sueño se convirtió en ocasiones directamente imposible, a pesar del cansancio acumulado. La tensión... inhumana. Creo que el trabajo que dejo le vendrá muy bien a los siguientes que entreguen el banco de tiempos. Por lo menos, tendrán un camino que seguir, bueno o malo, eso lo decidirán ellos, pero no partirán de cero.


Me hubiese gustado que este último mes de junio hubiera sido igual de bonito que los anteriores, pero no ha sido así. No podía serlo, era el mes de la entrega.

jueves, 23 de junio de 2011

MOMENTO PARA RECORDAR




Algún día le contaré a mis nietos que un 23 de junio de 2011 a las 18:28 horas de la tarde, después de 25 días de trabajo sin descanso, cansado hasta la extenuación, con apariencia totalmente alocada, con la tensión todavía palpitante en los músculos, con ojeras del sueño poco profundo del último mes y por qué no decirlo, con una emoción absolutamente desconocida inundando mi interior... conseguí reunir todos los documentos necesarios para la entrega de un proyecto fin de carrera: 11 láminas, +2 resumen, memoria de proyecto y memoria constructiva, 2 reducciones en A3 de los paneles resumen y un cd con todos los documentos en formato digital


Ha sido un trabajo especialmente duro, sobre todo durante el último mes. Pero al final he obtenido unos resultados muy buenos que me han sorprendido hasta a mí.

Sinceramente, después de haber realizado un PFC de arquitectura, tengo la sensación de que todo lo que venga a partir de ahora no podrá superar la dureza (sobre todo psicológica) de este proyecto. En mi haber queda la seriedad con la que me tomé el trabajo, el levantarme cada día a las 8:30 de la mañana y dedicarle una media de 8 horas diarias (en los últimos días esta media estaría cerca de 13-14 horas), ir a corregir casi todos los martes con los tutores y posteriormente con Iñigo y en definitiva, las ganas que tuve de superar este objetivo.



Sin ninguna duda y si no me equivoco es la primera vez que digo algo así con tanta seguridad, creo que merezco aprobar. Pero si por caprichos del destino no fuera así (la nota tarda una semana en salir aproximadamente) todavía no doy el proyecto por finalizado. 
Y para mantenerlo vivo, seguiré renovando el blog durante los próximos días para contar cómo me ha ido durante estos últimos días.

domingo, 5 de junio de 2011

INTUYO QUE LE QUEDA POCA VIDA A ESTE BLOG




Ya no hay mucho que comentar. Durante el último mes el trabajo ha sido muy monótono y muy intenso, el espacio de tiempo más intenso desde que empecé, sin duda.


Espero que esta sea sino la última, una de las últimas entradas. Si no es así, los tiempos no saldría de acuerdo a lo esperado.


Ojalá este blog me dé fuerzas para los últimos días de PFC. Se necesitarán!! Y mucho.

martes, 17 de mayo de 2011

SE HIZO LA LUZ




Por fin tengo mi primera imagen (y quizá única) del proyecto. Bien es cierto que la calidad del rénder es todavía muy baja y hay muchas cosas que pulir que iré haciendo poco a poco en ratitos libres. Pero también es verdad que la imagen está bastante aceptable y que no esperaba llegar tan rápido a este nivel de representación.


Al final, me he ahorrado los 200 € que tenía pensado gastarme en pedir los rénders a un estudio especializado (cobran la friolera de 100€ por cada rénder que sacan y yo espero sacar dos como mucho). Y además, he descubierto nuevas técnicas de iluminación y de materiales. Es curioso y espectacular cómo evoluciona el mundo de la infoarquitectura. Llevaba tres años sin evolucionar ni buscar nuevos cursos o tutoriales que me ayudasen a mejorar mis imágenes. Pensaba que estaba todo o casi todo inventado y que mi nivel era complicado de superar. Pues bien, ahora que me he hecho varios tutoriales y he buscado novedades sobre formas de iluminar, etc. la gente inventa cosas muy buenas y sencillísimas. Prácticamente con las mismas herramientas que hace varios años se consiguen resultados mucho mejores. 


Es espectacular este mundo del 3d. Quién sabe si en el día de mañana me dedicaré a algo relacionado con todo esto. La verdad es que no lo descarto para nada, es más creo que me encantaría poder cuando menos utilizarlo en mi labor profesional y que se convierta una herramienta más que desempeñe como arquitecto.




PD: Reconozco que la redacción de esta entrada es lamentable, pero el nivel de estres de mi cerebro en estos momentos sobrepasa límites insospechados. La próxima entrada quedará mejor ;)

miércoles, 11 de mayo de 2011

NO TODO IBA A SER UN CAMINO DE ROSAS


Desde la última entrada se ha producido un cambio sustancial en el desarrollo del proyecto. Aquella jornada de reflexión fue muy positiva: cogí muchas fuerzas, continúe trabajando y recuperé el ritmo que he llevado durante todo este tiempo, con el que me siento muy cómodo.


El cambio se produjo con la insinuación por parte de María José de la posibilidad de que entregara en junio. A partir de ahí he entrado en una dinámica muy peligrosa. He trabajado muy duro en las últimas dos semanas y media, me he desgastado. Ya no trabajo disfrutando como lo hacía antes, ahora siento que estoy trabajando de verdad, por primera vez desde noviembre, el PFC se ha convertido en una obligación.


Si hacemos balance, es cierto que en las dos últimas semanas he avanzado más que nunca, pero el precio ha sido muy caro. No he disfrutado y mi cabeza ha estado invadida por el proyecto. En momentos me he sentido desconocido, como si hubiese perdido la cabeza casi como lo haría un adolescente por su primera novia.




Todo ello me hace pensar en recuperar el ritmo anterior ya que no compensa el volumen de trabajo y obsesión con el hecho de ahorrarme un par de meses. Yo, por lo menos, no he conseguido no obsesionarme con una entrega prematura.
Así que lo que haré a partir de ahora será pensar que no entregaré en junio, ni si quiera en septiembre, no entregaré nunca.  La entrega será atemporal. 


Si me preguntan diré que no sé cuando entregaré, quizá en un mes, en dos, un año... pero podré decir que estoy disfrutando con el PFC y que éste no ocupa el 80% de mi cabeza. 



miércoles, 13 de abril de 2011

JORNADA DE REFLEXIÓN


La entrada de hoy es un poco distinta al resto. No escribo para contar algo sobre el proceso de trabajo y poder recordarlo en el día de mañana. Escribo para reflexionar, coger aire, ver más allá del pfc. Es parte del proceso, tanto o más como dibujar una sección o un detalle constructivo.




Llevaba unos días en los que pensaba que había vuelto a encontrar el rumbo. Sin embargo, era tan sólo una ilusión. Durante las últimas dos o tres semanas he estado invirtiendo tiempo en aspectos del proyecto que tienen muy poca importancia y ninguna incidencia ni en la nota ni en mi formación. Lo único que han producido estas dos semanas han sido desgaste en mí y tiempo retrasado en la fecha de entrega.


Por eso me encuentro sin rumbo, porque... si cuando pienso que voy siguiendo un camino correcto en el fondo estoy dedicando un tiempo valiosísimo en cosas de poca importancia, significa que ahora mismo no puedo tener conciencia de la situación en la que me encuentro, como si no tuviera eso que llaman inteligencia emocional.




Menos mal que tengo una guía llamada Iñigo. Tomaré sus consejos y creeré ciegamente en ellos en esta racha que estoy pasando un poco "a ciegas". Creo que es una de las lecciones que he aprendido de todo el pfc, cuando se pasa por una mala racha, ponte unas normas de trabajo y síguelas firmemente ya que por lo menos te servirán para encontrar el camino de nuevo. 
Eso es lo que voy a empezar a hacer. Me despreocuparé de los dibujos y detalles que me faltan por definir en el proyecto y me centraré en hacer los paneles resúmenes que suponen más del 50% de mi nota. Cuando haya acabado esto, supondré que el proyecto está acabado y sólo quedará dedicarle el tiempo que "yo" estime oportuno para desarrollar la parte más técnica del pfc (construcción, instalaciones, estructura, etc.) Pero eso será un tiempo que yo decidiré y nunca mis tutores y que lo decidiré en función de lo que quiera aprender y del sacrificio que esté dispuesto a asumir para ello.


"El ritmo del pfc lo debe marcar SIEMPRE el alumno, NUNCA el tutor." Grábate esto en la cabeza.